Entretenimiento
Imágenes con simpatía belga
Su verdadero nombre es Serge Van Laeken y nación en Bruselas, el 27 de mayo de 1961. Recuerda que desde joven tocaban junto a un grupo de amigos, pero confiesa que llegó un momento en el que la relación entre ellos era difícil pues en su amistad se entrometieron temas sobre dinero, chicas y otros; que volvieron el ambiente inmanejable.
En 1981 se unió a la banda Allez Allez y en 1983 cambió a Les Cactus. “He tenido malas experiencias trabajando en grupo, por ello decidí iniciar mi carrera como solista para dejar de tener esa clase de problemas”, asegura el cantante.
Su primer álbum como solista lo estrenó en 1992, y desde entonces ha producido diferentes materiales discográficos entre los que destacan Gracias por adelantado y El hombre que amaba la escena (por su traducción al español)
Al hablar sobre la inspiración de su carrera artística, menciona sin dudar a la banda británica The Clash. ”Es la máxima representante del movimiento punk que se guía bajo la filosofía de que todo mundo puede hacer música, incluso quienes no saben tanto de música. Eso me inspiró. No fue la única banda pero es la principal,” dijo.
Entre sus planes futuros tiene programada una gira de conciertos en Bruselas en los que hablará sobre sus experiencias artísticas, el origen de sus canciones, las razones por las que algunos de sus temas han tenido éxito y otros han fracaso, y muchos temas más.
Actualmente, está de visita en El Salvador junto a un grupo de artistas musicales con quienes trabajará un nuevo proyecto documental en el que desea plasmar imágenes sobre la cultura e identidad salvadoreña. Visitará lugares emblemáticos como el volcán de Santa Ana, el lago de Coatepeque y los manglares de la Barra de Santiago. Además, ha tenido un encuentro con los miembros de la Selección de Fútbol Playa, jóvenes de Ilopango y un recorrido por El Paseo El Carmen, en Santa Tecla.
Todas las estampas captadas durante su estadía serán empleadas en un cortometraje que cuente un poco de su experiencia, su vida y anécdotas divertidas que le han pasado en esta visita. “Los belgas somos un pueblo y una gente que les gusta mucho reírse. Reírse de todo y sobre todo de sí mismos”, agrega.
El cantante belga cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España a través del cual recibió la invitación a visitar la tierra cuscatleca y a compartir parte de su experiencia, talento y simpatía.
La presentación de dicha producción será transmitida por cadenas de televisión francófonas, ubicadas tanto dentro como fuera del territorio francés y se espera que reflejen parte de la riqueza cultural salvadoreña.